¿Cuál es la función de una mandrinadora?

por | Ene 29, 2019 | Maquinaría y equipo, Materiales y maquinado | 0 Comentarios

La precisión y calidad son factores que influyen en el consumidor en el momento de adquirir un producto. Las empresas industriales se han dedicado a desarrollar constantemente mejoras en sus productos usando diversas metodologías y maquinarias que optimizan la producción y el control de la calidad en sus corporativos.

Una de las maquinarias que es comúnmente usada en la industria es la mandrinadora, que apoya principalmente a las empresas que trabajan con piezas pequeñas y regularmente metálicas que requieren de una precisión en el acabado de estas.

[bctt tweet=”¿Sabes para qué se usa una #Mandrinadora? Lee sobre ellas en nuestro blog industrial. ” username=”CosmosOnlineB2B”]

¿Para qué sirve una mandrinadora?

Una mandrinadora es empleada para desempeñar dos tareas específicas. Una de ellas es reducir las rugosidades e irregularidades que presenten piezas terminadas de forma cÚbica para poder tener un acabado adecuado para el uso de dichas piezas. La segunda tarea es agrandar y perfeccionar orificios de diseño cónico o cilíndrico, así como para hacer roscas de alta precisión.

Las mandrinadoras se clasifican en tres grupos principales determinados por su modo de operación y que deriva en una utilidad específica.

Mandrinadoras verticales: Este tipo de maquinarias para mandrinar giran sobre una mesa horizontal donde la pieza a tratar es colocada. Este tipo de mandrinadoras es ideal para poder hacer roscas en las piezas terminadas y perfeccionarlas.

Mandrinadoras Horizontales: Su funcionamiento se realiza de modo estacionaria, donde el husillo que porta la herramienta de mandrinado esta fijo en posición horizontal en un extremo y la parte rotatoria en el otro. Las mandrinadoras horizontales son convenientes para eliminar rugosidades de los orificios en las piezas y para mejorar sus acabados.

Mandrinadoras de plantillas: Estas mandrinadoras funcionan de manera parecida a las mandrinadoras verticales, pero están diseñadas específicamente para poder hacer orificios, agrandarlos y precisarlos.

Para mayor información, consulta a los expertos que traen lo último en tecnología de estos equipos.

Encuentra proveedores de este producto

Compartir

Entradas recientes

Un ecosistema de energía de respaldo para la industria mexicana

Un ecosistema de energía de respaldo para la industria mexicana

En unambiente cada vez más competitivo, la continuidad operativa no puede depender de la suerte. Los cortes eléctricos, variaciones de voltaje o fallas en la red representan riesgos que van desde paros productivos hasta la pérdida de información crítica. Por ello,...

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...