Máquinas selladoras, una solución de empaque

por | Mar 17, 2015 | Alimentaria, Cosmética, Envase y embalaje, Farmacéutica y hospitalaria, Hules y plásticos | 0 Comentarios

Las máquinas selladoras son un equipo muy práctico y económico utilizado para el empacado y envasado de productos de la industria manufacturera, se emplean para protegerlos de daños físicos, mecánicos, ambientales y biológicos, y también asegurar su inviolabilidad.

Proteger los productos es uno de los principales objetivos del envasado y empacado de productos semielaborados y terminados. La industria alimentaria, farmacéutica y cosmética, son ejemplos importantes que echan mano de los procesos de empacado y envase. Una de las opciones más utilizadas son las máquinas selladoras, pues son de fácil manejo, económicas y eficaces para una gama muy amplia de productos.

Una máquina selladora sirve para cerrar herméticamente cualquier tipo de plástico u otros materiales de manera rápida, y en el caso de las selladoras de bolsas sirven también para no dejar residuos.

Dentro de la maquinaria disponible el mercado ofrece una ventana de posibilidades que se ajustan a todo tipo de necesidades de la industria; las hay automáticas, semiautomáticas y manuales.

Entre las materias primas que se emplean en estas máquinas se encuentran principalmente plásticos como el pvc, pet, polietilenos de alta, baja o nula densidad, polipro, además telas, papel laminado, etcétera.

La Figura 1 muestra algunos tipos de máquinas selladoras y materiales que brindan soluciones de empaquetado y envasado de diferentes productos.


Figura 1. Ejemplos de máquinas selladoras.
Fuente: Elaboración propia con datos de HER-MAQ, Selladoras Industriales y dispak.

Debido a que existen una gran variedad de máquinas selladoras para la industria, lo mejor es consultar a un especialista, ya que cada máquina tiene especificaciones muy particulares.

De acuerdo con la Figura 1, los productos que pueden protegerse incluyen desde bebidas no alcohólicas hasta bolsas de uso médico y quirúrgico o productos cotidianos como una revista, juguetes, piezas electrónicas o aparatos celulares.

Pareciera poco significativa la sencilla solución de colocar un producto en una bolsa para protegerlo o transportarlo y desecharse sin brindarle otro uso, sin embargo, puede resultar una ventaja competitiva, pues el ofrecer productos con una mejor calidad es una meta en la que día a día se trabaja, pero las soluciones sustentables de sellado y empaque aportan valor agregado a los productos, así que deben ser tomadas en cuenta muy seriamente.

Las máquinas selladoras y sus consumibles son opciones prácticas y económicas que pueden evitar operaciones innecesarias en el empacado y envasado de productos.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

http://polifoamenmexico.com

http://bolsas-de-celofan.com.mx

https://transportadoresdegravedad.com

Compartir

Entradas recientes

Tipos de acabados para pisos industriales y cómo elegir el adecuado

Tipos de acabados para pisos industriales y cómo elegir el adecuado

En la industria, los acabados para pisos cumplen una función clave que va más allá de lo estético, ya que protegen la superficie, aumentan la durabilidad del concreto, facilitan el mantenimiento y mejoran la seguridad operativa. Elegir el acabado correcto depende de...

Flujo continuo: clave para una operación de producción eficiente

En los procesos industriales modernos, mantener un flujo continuo de materiales es fundamental para evitar interrupciones, optimizar tiempos y garantizar la productividad.Cada segundo que un producto se detiene en el trayecto entre una estación y otra representa un...