Molinos de bolas y molinos de rodillos, su función en la minería

por | Jul 3, 2018 | Alimentaria, Construccion, Cosmética, Maquinaría y equipo, Minería | 0 Comentarios

Dentro del sector industrial existen cientos de equipos que realizan funciones tan variadas como empaquetar o etiquetar, por ejemplo. También existen otras maquinas que realizan trabajos más pesados.

Es este rubro encontramos a los molinos, y en este texto hablaremos un poco de dos en especial: molino de bolas y molino de rodillos.

Molino de bolas

Para reducir el tamaño de los materiales, un molino de bolas emplea el principio de pacto y atrición, el impacto de las bolas metálicas provoca la reducción de las medidas.
Es una herramienta cilíndrica que gira alrededor de un eje horizontal, dentro se coloca el material que se va a trabajar y el medio abrasivo (30 a 45% del volumen interior del molino). Generalmente se usan bolas de acero, pero también pueden ser de cerámica.

Molino de rodillos

Los molinos de rodillos son máquinas industriales, básicamente consisten en dos rodillos que giran en la misma dirección pero a distintas velocidades. Actúan triturando por compresión.

Aplicaciones industriales de estos equipos

Se podría pensar que, al tratarse de molinos, ambos tendrían las mismas funciones, sin embargo, cada uno atiende diferentes necesidades específicas de la industria.

Principalmente, los molinos de rodillos están presentes en molienda de arcilla, caolinos y descartes de cerámica, en la industria cervecera, trituración de plástico, reciclaje, industria minera, industria cementera, alimentaria, agricultura, ingeniería química, metalurgia.

[bctt tweet=” Conoce más acerca de los #MolinosDeBolas y #MolinosDeRodillos” username=”CosmosOnlineB2B”]

Específicamente se utilizan en la elaboración productos como la cerveza, harinas, alimentos balanceados para animales, cemento y plásticos.

Dentro de la industria minera, el molino de bolas es ampliamente utilizado, en las plantas de procesamiento de minerales metálicos y no metálicos, también es empleado dentro de las líneas de producción de pólvoras, cemento, silicatos, material refractario, vidrio y cerámicas.

Al Molino de bolas lo podemos encontrar en la agricultura, biología, geología, metalurgia, electrónica, construcción, medicina, farmacéutica, reciclaje, química, vidrio y cerámica.

Sí necesitas un molino para tu empresa, si aún no sabes qué decisión tomar acércate a los expertos, encuéntralos en el Portal de Negocios Cosmos Online.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

http://molinoscoloidales.mx/

http://agitadoresindustriales.com.mx/

www.mezcladorasindustriales.com

https://molinodemartillos.com

https://variador-de-frecuencia.com

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...