La capacidad de los montacargas y su aplicación en la industria
A lo largo de la historia de la humanidad ha sido necesario el manejo de pesadas cargas de productos, ya sea para construcciones o para trasportar alimentos, por ejemplo.
Desde la invención de la rueda y hasta nuestros días no han parado las innovaciones en términos de movilidad dentro del sector industrial. Si la gente se pregunta cómo se llevó a cabo la construcción de las pirámides de Egipto o cómo era que el pescado fresco llegaba de las costas a Tenochtitlán, hoy en día no cabe duda que hay más de una herramienta que le facilita a las personas el trabajo de trasporte, ya sea entre grandes distancias o dentro de espacios reducidos.
Tractores, camiones, camionetas, aviones, barcos, todos contribuyen a lograr que el intercambio de bienes entre las diferentes zonas geográficas ocurra en tiempo y forma, pero para ello, primero hay que poner en orden las cosas con ayuda de los montacargas.
Los montacargas, aliados de la logística
Grandes cantidades, grandes volúmenes que hay que acomodar y desplazar. Los montacargas son la pieza clave para que el orden prevalezca y las cosas fluyan, son ideales para desplazar tanto cargas pequeñas como grandes de la manera más sencilla dentro almacenes, naves industriales, edificios, construcciones.
#Montacargas, el tema de hoy en el #BlogIndustrial Clic para tuitearLas diversidad de áreas industriales a las que apoyan es tan grande debido a su adaptabilidad y potencial de trabajo, desde cargas de unos cuantos kilogramos hasta aquellas de diez toneladas. Y no solo eso, sino que también su tamaño es personalizable, pudiendo lograr entrar en pequeñas áreas muy angostas, o realizado trabajos en condiciones extremas.
Tipos de montacargas
A nivel industrial se reconocen dos tipos principales de montacargas:
Montacargas hidráulicos. El sistema más popular, son versátiles y se pueden diseñar para cargas pequeñas (50 kg) o cargas de 10 o más toneladas, y en cuanto a dimensiones, responden necesariamente a las especificidades del sitio de trabajo.
Los montacargas industriales hidráulicos son de funcionamiento sencillo y confiable, a través de una central hidráulica (motor + bomba) se inyecta un fluido hidráulico a uno o varios cilindros que desplazan la plataforma del montacargas y su carga.
Montacargas eléctricos o electromecánicos. Se emplean principalmente para cargas no muy elevadas, y la energía que consumen la obtienen de un motor eléctrico; normalmente para ayudar en la maniobra se utiliza un sistema de suspensión compuesto por el propio peso del montacargas y un contrapeso.
Acércate al Portal Cosmos Online para conocer a todos los montacargas, sus tipos y aplicaciones, también encuentra a los proveedores y expertos.
Páginas relacionadas: