Nueva emulsión AZ610: sustentabilidad y versatilidad

por | Dic 6, 2019 | Química y petroquímica, Recubrimientos | 0 Comentarios

Existe una creciente preocupación por el daño ambiental producido a nuestro planeta y de manera directa a las especies que viven en ella. Se encuentra claro que se debe frenar dicho daño, y por ello, hay empresas que hoy en día invierten en investigación y desarrollo para evitarlo, como lo hace AP Resinas, quien ha lanzado la emulsión vinil acrílica AZ610 y otros productos libres de APEO´s.

¿Qué son los APEO´s (alquilfenoles etoxilados)?

Los APEO´s son ingredientes típicos de numerosas fórmulas químicas utilizadas en la producción de materiales como antiespumantes, resinas, dispersantes etc.

Estas sustancias pueden degradarse como alquilfenoles (AP) en el entorno, tales como el p-nonilfenol, el octifenol, así como otros productos de la descomposición como los polietoxilatos de alquilfenol.

Son contaminantes muy agresivos, que se pueden adquirir a través de múltiples vías. Una de ellas, no única, es la contaminación de las aguas. De hecho, algunos estudios han encontrado estas sustancias en las aguas “tratadas” que corren por muchos ríos, a veces con altas concentraciones.

También han registrado su liberación, junto con la de los ftalatos, desde diversos productos utilizados en las conducciones de agua potable. Finalmente, de un modo u otro, terminan en nuestro cuerpo, a través de la bebida o de la comida. Como dato adicional, este compuesto se ha clasificado como tóxico para la fertilidad y el desarrollo del ser humano.

[bctt tweet=”Conoce porqué es sustentable la emulsión vinil acrílica AZ610 de #APResinas para la #IndustriaDePinturasYRecubrimientos en este post” username=”CosmosOnlineB2B”]

La emulsión vinil acrílica AZ610 de AP Resinas

La emulsión vinil acrílica AZ610, además de ser libre de APEO´s, ofrece la versatilidad de ser utilizada en formulaciones con alta concentración de cargas, con un porcentaje de PVCs altos, medios y bajos para la formulación de pinturas con acabado brillante y mate.
Es decir, puede ser utilizada en toda la gama de pinturas arquitectónicas vinílicas base agua, tanto para interior como exterior sin afectar propiedades de lavabilidad y resistencia a la humedad, ya que posee un alto poder ligante.

Los formuladores buscan hoy en día resinas y emulsiones que les brinden confianza y calidad en sus productos, con menos variantes.
Al ser utilizada esta resina en todas sus líneas de pinturas arquitectónicas, se puede asegurar un resultado de calidad en el producto final. También se debe de tener en cuenta que la pintura arquitectónica se obtiene de una mezcla de productos, haciendo énfasis en aditivos libres de APEO´s para obtener productos con menor cantidad de contaminantes o totalmente sustentables. Contacta para mayor información aquí.

Encuentra proveedores de este producto

Compartir

Entradas recientes

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

¿Cuándo elegir tanques de fibra de vidrio (FRP) para tu planta?

Imagina invertir en un tanque metálico para tu planta y descubrir, pocos años después, que la corrosión ha empezado a comprometer su seguridad, que el mantenimiento cuesta más de lo esperado y que necesitas detener operaciones para repararlo. Esta escena es más común...

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Aplicaciones Ideales en el diseño de tanques de fibra de vidrio

Los tanques de fibra de vidrio reforzada con plástico (FRP) se han consolidado como una solución versátil y eficiente en diversas industrias. Su resistencia a la corrosión, durabilidad y adaptabilidad los hacen de gran desempeño para múltiples aplicaciones, como las...

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Pisos epóxicos industriales: ¿Cuándo es momento de renovarlos?

Los pisos epóxicos industriales están diseñados para soportar condiciones extremas de operación, como son el tráfico constante, impactos, exposición a sustancias químicas, humedad, entre otros factores. Sin embargo, como cualquier sistema de recubrimiento para pisos,...

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

¿Por qué modernizar tu laboratorio con equipos HPLC nuevos?

La renovación de los equipos HPLC es una estrategia clave para laboratorios que buscan mantenerse a la vanguardia tecnológica. Muchos equipos pierden eficiencia tras varios años de uso intensivo, lo cual genera inconsistencias, mayor consumo de reactivos y tiempos...

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

Importancia del mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases

El mantenimiento preventivo de cromatógrafos de gases es un proceso esencial para garantizar resultados analíticos confiables, especialmente en industrias donde la precisión y la continuidad operativa son fundamentales. El desempeño de estos equipos puede degradarse...