¿Sabes de qué están fabricadas las puertas y paneles de refrigeración?

por | Mar 12, 2019 | Maquinaría y equipo | 0 Comentarios

En la industria alimenticia, farmacéutica y centros comerciales se utilizan enormes cámaras de refrigeración donde se almacenan productos perecederos o que necesitan de temperaturas controladas para mantenerlos en óptimas condiciones.

Este tipo de cámaras están compuestas por paneles aislantes fabricados con materiales muy específicos, como:

Lámina de acero: puede ser de acero inoxidable o pintado con recubrimientos especiales anticorrosivos. Sus espesores van desde 2.5” hasta las 6”, esto depende de las necesidades del cliente.

Alma aislante: fabricada con espuma de poliuretano o uretano espumado, producido de manera ecológica, este material es inyectado entre las paredes de acero y quedará unido de manera permanente sobre la superficie. No se rompe cuando el panel o puerta aislante sufre un impacto, además, controla el ruido. Tiene un factor R de 10.83.

Empaques y otros componentes: empaques que son colocados de manera estratégica para que las puertas cierren herméticamente, bisagras especiales para cerrar de modo suave y silencioso. Herrajes y otros accesorios para trabajo pesado.

Su fabricación comienza con las medidas que la cámara de refrigeración requiere y el tipo de temperatura a la que operará. Se considera el tipo de uso que se le dará y otras necesidades operativas, como el paso de patines o montacargas, tránsito de peatones etcétera.

[bctt tweet=”El #BlogIndustrial te dice de qué están fabricadas las puertas y paneles de refrigeración.” username=”CosmosOnlineB2B”]

Tipos de puertas

Como se dijo anteriormente, las puertas para refrigeración son fabricadas según las necesidades de las operaciones, y para eso se han diseñado diferentes tipos:

Corredizas

Están montadas sobre un riel de acero, pueden ser automáticas o manuales. Su uso dependerá de la altura de las instalaciones. Están recomendadas para lugares con tránsito de personas o montacargas.

Puertas abatibles

Son diseñadas para cuartos de refrigeración y congelación, recomendadas para el tránsito constante de personas o equipo de carga manual. Sus ventajas son su rápida instalación y bajo mantenimiento, así como sus diferentes acabados.

Puertas de tráfico

Usadas comúnmente en cadenas comerciales con altos volúmenes de carga, se caracterizan por tener una ventana de policarbonato resistente a los golpes y una placa para pateo en la parte inferior. Es recomendada para el tránsito peatonal y con patines o montacargas.

Cuando elijas a un proveedor de puertas para refrigeración o paneles de refrigeración asegúrate que cuente con un departamento de ingeniería, pues él te ayudará a resolver tus dudas, además te ayudara con el diseño y su fabricación personalizado.

Encuentra proveedores de este producto

Páginas relacionadas:

https://puertas-contra-incendio.com

https://cortinas-de-aire.com

https://puertasenrollables.com.mx

https://puertaspararefrigeracion.com

https://cuartosfrios.mx

https://camaras-decongelacion.mx

http://www.cortinastipohawaianas.com

https://puertaspararefrigeracionabatibles.com

https://empaquesdehulesilicon.com

https://aislantetermico.com.mx/

https://panelespararefrigeracion.com

https://aislantetermico.com.mx/default.html

https://camarastermograficas.com.mx/

https://data-loggers.com.mx/

https://cintaindustrial.com/

https://cuartos-frios.mx/

https://paneles-de-refrigeracion.com.mx/

Compartir

Entradas recientes

La calidad que debe cumplir una placa de acero

La calidad que debe cumplir una placa de acero

Las placas de acero son materiales clave en sectores como la construcción, la industria automotriz, la minería, el oil & gas y la fabricación de recipientes a presión. Para garantizar seguridad y rendimiento en estos entornos, las placas de acero al carbón deben...

Serialización, un sistema indispensable para la industria

Serialización, un sistema indispensable para la industria

La serialización es un proceso que facilita la identificación de productos, principalmente en la industria farmacéutica. Gracias a la integración de códigos 2D DataMatrix, creados de acuerdo con la normativa impuesta para este seguimiento, la industria ha podido...