¿Qué es el Human Centric Marketing? Más que consumidor, humano

por | Mar 25, 2022 | Marketing Digital y Publicidad para Empresas | 0 Comentarios

¿Qué es el Human Centric Marketing ? Más que consumidor, humano

Con la evolución del marketing digital, los constantes cambios en las necesidades del consumidor y la llegada de la pandemia por Covid 19, se han roto diversos paradigmas cuando de publicidad por internet se habla. Uno de ellos es Human Centric Marketing .

Esta es una de las tendencias que llegan con más fuerza este 2022 , pues el enfoque tradicional del marketing donde se centraba únicamente en el consumidor, ha cambiado.

Actualmente se pone a la humanidad en el centro de todo y nos dirige a las personas no como consumidores, sino como seres humanos completos.

En esta faceta del marketing , nuestra audiencia ya no está formada sólo por receptores pasivos de contenido , sino por comunicadores interactivos que aportan sus puntos de vista. Lo mismo ocurre con redes sociales como Tik Tok, o en la recopilación de datos Zero Party Data en donde el receptor tiene participación activa para darle la información requerida a la empresa.

El éxito ya no se mide solamente en términos de productos vendidos, sino en función de la fortaleza de las relaciones con los clientes.

¿En qué consiste el Human Centric Marketing y cómo puedo llevarlo a cabo?

Este nuevo concepto surge cuando las empresas descubren la importancia de las personas como individuos y las características humanas como: empatía, justicia, reciprocidad, amabilidad y compasión en sus estrategias de negocio.

Human Centric Marketing

Una marca human-centric debe responder 3 preguntas:

  1. ¿Qué pueden conseguir las personas que forman parte de la empresa?
  2. ¿Cómo afectan nuestras decisiones empresariales a las personas?
  3. ¿Cómo podemos crear valor para las personas que trabajan en la empresa?

Una vez respondido las preguntas anteriores, se recomienda ser subjetivo, ya que las personas tienen diferentes necesidades y expectativas, además de tener objetivos claros y contar con otras estrategias para complementar tu negocio.

La empatía se convierte en un elemento imprescindible para entender qué sienten los clientes y de esta manera comunicarse con ellos de igual a igual.

Procurar tener empatía tanto con los clientes como los empleados, darán valor y crearán una conexión profunda con el mercado. Tener buena relación con el personal de tu empresa se proyectará a la relación que tendrás con tus clientes.

Beneficios del Human Centric Marketing para el mercado B2B

En ocasiones el mercado B2B ha caído en estereotipos de clientes totalmente “ejecutivos”, “cuadrados” o “serios” con los que no se puede tener una visión más que de consumidores a gran escala. Los tiempos han cambiado y, con ello, la manera en la que los compradores B2B se desenvuelven. Muchos de ellos de una generación X o Millennial que gustan más del contacto informal y la empatía. Ponerlo en práctica te traería los siguientes beneficios:

  • Mejora los resultados económicos

Cuando el trabajo resulta estimulante y la empresa ofrece buen ambiente, los trabajadores están más implicados en lo que hacen y su productividad aumenta.

  • Identifica nuevas áreas de crecimiento

Para poder poner en marcha una estrategia de human-centric marketing debes adentrarte en la mente de tus compradores potenciales para saber qué es lo que necesitan realmente, si perciben que tu marca está satisfaciendo esta necesidad tendrán interés de darte la información y podrás cubrir las necesidades que no estén siendo satisfechas.

  • Incrementa la satisfacción de los clientes

Las marcas que se preocupan por los clientes generan mayor índice de satisfacción, lo que se traduce en más fidelización y recomendación.

  • Mejora tu branding

El branding no solo consiste en la manera en que presentas tus mensajes de marca, sino también cómo las personas a las que te diriges perciben tus productos , servicios y características.

El human-centric marketing se centra en la experiencia de cliente en todas las fases del proceso de compra. Esto hace que la percepción de la marca mejore y en consecuencia, aporta características positivas a tu branding.

Existen plataformas donde puedes llevar a cabo una relación directa y próspera con tus compradores , además de incrementar tu presencia en internet y con ello, el número de prospectos dirigidos para ti. Cosmos Online es la Plataforma Digital autogestionable #1 en México para crear tu aparador 24/7.

Publica tus productos y servicios, artículos de valor, testimonios o casos de éxito y mucho más. Con estas herramientas te será más fácil realizar Human Centric Marketing pues los compradores se comunicarán contigo directamente. Somos expertos en Marketing Digital, contáctanos.

Mantente informado y actualizado de todo lo que necesitas saber de tendencias con Cosmos Online.

https://www.cosmos.com.mx/blog/

Compartir

Entradas recientes

Buyer journey, ¿qué es y cómo lo ejecutamos en marketing B2B?

Buyer journey, ¿qué es y cómo lo ejecutamos en marketing B2B?

Es un hecho que a ningún cliente le gusta sentirse invadido o presionado para comprar de forma física o virtual, pues, por lo regular, antes de concretar dicha compra, el usuario tiende a buscar información acerca del producto o servicio que le interesa y revisar...

La presencia del buyer persona en el marketing de contenidos

La presencia del buyer persona en el marketing de contenidos

Hay algunos estudios de marketing digital que han identificado que las empresas que tiene definido su buyer persona cuentan con estrategias digitales más atractivas, con más oportunidades de venta y con contenidos más efectivos. Uno de ellos es el realizado por la...

El perfil del comprador industrial en el marketing B2B

El perfil del comprador industrial en el marketing B2B

Los expertos en marketing industrial podemos decir que es un gran reto la segmentación en el mercado B2B. En nuestra experiencia, aún cuando tengamos el mejor análisis del mercado que le interesa a determinado sector industrial, también es necesario definir el perfil...

¿Por qué hacemos análisis de la demanda para campañas B2B?

¿Por qué hacemos análisis de la demanda para campañas B2B?

El análisis de la demanda nos permite identificar las oportunidades que tienen los productos o servicios que ofrece tu empresa en el mercado actual. Sin embargo. aunque suena como algo necesario, las agencias de marketing digital no siempre están dispuestas a llevarlo...

El lead en marketing digital

El lead en marketing digital

Hablar de leads, o contactos, forma parte del “vocabulario” habitual de los marketeros digitales, pero muchas veces no sabemos transmitir su verdadero significado a nuestros clientes, y porqué los leads forman parte fundamental de los objetivos de cualquier estrategia...