El lead, un objetivo clave de marketing digital - Cosmos Online

Publicado el 20/Mar/2024

 Hablar de leads, o contactos, forma parte del “vocabulario” habitual de los especialistas en marketing digital, pero muchas veces no sabemos cómo transmitir su verdadero significado a nuestros clientes, ni por qué los leads son un objetivo fundamental de cualquier estrategia digital.

Por tanto, hablaremos de qué es un lead y cómo se clasifica en el mundo del marketing digital, en función de los objetivos de seguimiento que perseguimos, hasta que se conviertan en nuestros clientes.

El concepto de “lead”

Los leads o contactos son personas reales que han llegado a nuestro sitio web, redes sociales o cualquier otro medio digital que utilicemos para atraer clientes potenciales, pero a diferencia de otros usuarios, nos dejaron sus datos para hace “contacto” con nosotros.

Los leads son oportunidades comerciales, no son ventas realizadas, por lo tanto, los consideramos en muchos casos como “prospectos” que realizarán diferentes tipos de “viajes”, antes de convertirse en nuestros clientes.

Por ejemplo, mientras que algunos contactos solo están interesados en nuestro contenido al principio, otros quieren comprar inmediatamente. Ambos son leads que requieren seguimientos diferentes, por lo que los especialistas en marketing han categorizado los leads para identificar cada objetivo y las acciones de seguimiento que resultan del mismo.

Tipos de leads destacados

Existen diferentes clasificaciones de leads, con sus variaciones, pero comentaremos aquellas que reflejan los criterios que más nos interesan para la efectividad de las campañas:

  • El Marketing Qualified Lead (MQL). Se trata de alguien que está interesado en tus productos o servicios, puede dejar su información para cotizar, suscribirse a tu blog, abrir tus correos electrónicos de marketing o interactuar con tu negocio en las redes sociales, pero aún no está listo para comprar. Sin embargo, los perfiles de estos prospectos pueden brindarnos información para crear contenido que los convierta en clientes potenciales listos para vender. Además, también aprovechamos estos contactos para realizar campañas más específicas.
  • Sale Ready Leads (SRL), o Sales Qualified Leads. Se trata de un contacto que deja sus datos o realiza acciones demostrando un evidente interés en adquirir nuestros productos o servicios, ya que suele ser alguien que ya ha visto otras ofertas y que tomó una decisión final con nosotros. Se trata de usuarios listos para ser atendidos, sin demora, por su departamento comercial.
  • Service Qualified Lead. Este es un contacto que ya es tu cliente, pero quiere establecer nueva comunicación para ampliar sus servicios o comprar más productos. Estos leads requieren ampliar su experiencia de usuario con el mejor servicio al cliente y las habilidades de tu equipo de ventas para ofrecerles una actualización.

Algunas agencias pueden categorizar los leads según un mapa de calor, frío, tibio o caliente, para determinar cuáles son los que están más cerca del estatus de comprador. Pero, sin duda, todos ellos nos aportan información muy valiosa para comprender mejor las necesidades de nuestros clientes potenciales, mejorar nuestras estrategias, crear otras nuevas, construir mejor nuestros perfiles de comprador (buyer persona) y establecer mejores conexiones con nuestro mercado objetivo. Sabemos cómo ayudarte, contáctanos.

¿Necesitas asesoría?