El SEO en el contexto de la Inteligencia Artificial - Cosmos Online

Publicado el 28/Feb/2024

 

Con el avance de la inteligencia artificial (IA) en los últimos años, muchos analistas de marketing se han preguntado cómo será el futuro del SEO, ante los cambios en los algoritmos de los buscadores, los cambios políticos y sociales y los cambios de comportamiento de los propios usuarios en la web y las redes sociales.

Los expertos coinciden en que el SEO no perderá su importancia. Incluso hay quienes dicen que “ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”. Pero es un hecho que debemos estar preparados ante el impacto de nuevas tecnologías y criterios como la inteligencia artificial generativa y los nuevos rankings en las consultas de búsqueda, como el calificador de resultados, EEAT, de Google.

Inteligencia Artificial Generativa

La Inteligencia Artificial Generativa es un derivado de la IA que trabaja con una gran cantidad de datos y varios modelos de lenguaje para desarrollar contenidos escritos, videos, imágenes, diseños e incluso código, como una herramienta de aprendizaje automático que permite a las personas delegar ciertas tareas.

Sus beneficios se relacionan con la producción, interpretación y aplicación de datos, la generación de contenidos, la mejora de sistemas y aplicaciones, la reducción del tiempo empleado y la automatización de tareas. Sin duda, los estrategas de SEO necesitan pensar en cómo funciona esta tecnología y si es adecuada para medir de forma realista su eficacia.

EEAT: Experiencia, Pericia, Autoridad y Confiabilidad

El principio EEAT, introducido por Google, no es nuevo, ya que se trata de los criterios con los que los motores de búsqueda prefieren cierto contenido que cumpla éstos, tales como demostrar experiencia en el tema, conocimientos profesionales y credibilidad en la procedencia de la investigación.

Al pensar en estos puntos, uno puede fácilmente llegar a la conclusión de que no sería posible dejar estos aspectos en manos de la IA generativa, pero una estrategia SEO actual definitivamente debe incluirlos.

¿Está cambiando la forma de hacer SEO?

Teniendo en cuenta lo anterior, supongamos que enfrentamos desafíos en las estrategias de SEO, que necesitan reforzar las lecciones aprendidas, e introducir otras nuevas. Pero como expertos, concluimos que la experiencia es lo más importante.

La IA busca acercarse cada vez más al “pensamiento humano”, incluso en su comportamiento más intangible, mientras que los criterios EEAT se preocupan por aspectos como la autoridad, la relevancia de la información y la confiabilidad. Lo que hay que considerar es lo siguiente:

  • Conversaciones más humanas son una necesidad urgente, no sólo para los chatbots, sino también para el contenido digital de tus sitios web o redes sociales. Se va a priorizar el contenido en primera persona con estilo y credibilidad.
  • Autoridad se refiere a un contenido que enlaza con otros sitios web acreditados como .edu y .gov. Por tanto, el link building es una estrategia SEO que no se debe descuidar.
  • Se prevé que la IA, al favorecer en sus resultados los fragmentos destacados (Featured Snippets), reduce los clics, pero va a impulsar el tráfico y aumentar el potencial del contenido, por lo que el factor humano en su redacción será muy importante.
  • Las búsquedas por voz también deben tenerse en cuenta a la hora de estructurar contenidos con estrategias SEO adecuadas, teniendo en cuenta la naturalidad del lenguaje y la relevancia de las palabras de cola larga.
  • La búsqueda semántica, el concepto y la intención serán más importantes en el futuro, y en términos de SEO, no solo las palabras clave primarias, sino también las palabras clave secundarias, como las palabras de cola larga.
  • A diferencia de las tendencias anteriores, los artículos de cola larga ahora atraen tres veces más tráfico orgánico que el contenido promedio, porque se acoplan el principio EEAT.

Por supuesto, nuestro contenido digital necesita ser revisado y actualizado, y estamos listos para brindarte todo el asesoramiento que necesitas sobre tu contenido y estrategias de SEO. Conecta desde esta página con nosotros.

¿Necesitas asesoría?