El papel del Call to Action en Content Marketing - Cosmos Online

Publicado el 24/Jan/2024

 El call to action (llamado a la acción) es un elemento que también forma parte del contenido de un sitio web, que, probablemente, ya identificas. Se trata de los botones o frases con enlaces que nos rodean mientras navegamos por la página, y nos invitan a realizar una acción, como comprar, suscribirse, cotizar, rellenar un formulario, etc. Los identificas con palabras o frases como:

  • “Da clic”
  • “Solicita una cotización"
  • "Compra aquí"
  • "Agregar al carrito"
  • "Descargar ahora"
  • "Regístrese"
  • “Reserva ahora”

Sucede que no importa qué tan interesante y bien estructurado sea tu contenido, si el usuario no encuentra una manera fácil de contactarte o realizar algún tipo de interacción, no obtendrás los resultados esperados.

Por esta razón, un llamado a la acción (CTA) es parte de una estrategia de marketing de contenidos, pues conecta contenido de valor con acciones concretas, aquellas que esperamos de un visitante de nuestro sitio web, redes sociales u otros espacios donde esté presente. Para hacer call to action efectivos, te compartimos algunos consejos.

Un CTA no invasivo

La cuestión es que no es tan fácil crear una buena estrategia de call to action. No se trata sólo de colocar frases o botones por todas partes: la saturación del usuario puede provocarle el efecto de ceguera de contacto (content blindness), es decir, la capacidad que desarrolla el lector para quitar de su vista ciertos elementos e información que le resulte estorbosa. Esto solía pasar con el uso desmedido de banners y ahora sucede con otros elementos del contenido web.

Algunas prácticas que sugerimos para evitar la sobrecarga de botones, o elementos CTA, son:

  • Presentar un botón de llamada a la acción visible con un buen espacio alrededor y sin otras distracciones visuales.
  • No poner botones de más. La visibilidad no está reñida con la navegabilidad. Si el usuario está consultando algo y de repente le aparece un botón, chat o formulario, por todas partes, puede abandonar la página.
  • Conectar el diseño del botón con el estilo del sitio web, para que su visibilidad resulte más natural.
  • Colocar la frase o botón detrás del contenido, o copy, invitando a la acción concreta.
  • Colocar los botones, banners o frases adecuados en la misma página, que eviten la confusión y la trivialización de los llamados a la acción.
  • Vincular los CTA con la URL correcta. Algo muy frustrante para los usuarios es hacer clic en un botón o enlace y que lo mande a un lugar no deseado.

Un CTA asertivo

Existen diferentes tipos de llamados a la acción (call to action) para lograr diferentes resultados. Pero, sin duda, el botón típico, con sus frases cortas, sigue siendo el más efectivo, a pesar del tiempo y de tantos cambios. Sus tipos más comunes son:

  • Botón CTA para comercio electrónico. Con frases como "añadir al carrito", "confirmar compra", "reclamar oferta".
  • Botón CTA para blogs, noticias, artículos, estudios y mucho más. Con palabras como "más información", "quiero registrarme", "enviar", etc.
  • Botón CTA para solicitar servicios. Es el estilo de frases como “Llama hoy”, “Haz una reserva”, “¡Lo quiero!”, “Quiero probar” en fin.
  • Botón CTA para clientes potenciales. Son los que más usamos en nuestras estrategias para conseguir leads, como “Quiero contactar contigo”, “Cotiza aquí”, “Solo llena el formulario”, “Solicita presupuesto” …

Un CTA creativo

Los elementos clave de una buena estrategia call to action son la brevedad, la frase concreta y la creatividad. Hemos pasado del tradicional "Haz clic" a frases más subjetivas como "cuéntame más", "¡lo quiero!", "me interesa", “¡ahorra hoy mismo!”, y otras frases que se adapten a nuestro buyer persona.

Elegir la frase correcta requiere cierto conocimiento por parte de tu audiencia, requiere engagement, y ser sensible a sus intereses, tomando en cuenta su cultura, su generación y su lenguaje.

Pero no se trata sólo de ser original. Las mediciones y el seguimiento de la efectividad de tus call to action también te ayudará a perfeccionar tu contenido. Podemos guiarte en éste y otros temas del marketing de contenidos, y para ello, te invitamos a contactarnos.

¿Necesitas asesoría?