La industria del hidrógeno verde: un futuro sostenible para la industria - Cosmos Online

Publicado el 09/Feb/2023

 

El hidrógeno se produce en masa con fines industriales, se obtiene por reformado con vapor de agua del gas natural. Es un elemento clave en cualquier estrategia de descarbonización. Actualmente, todas las economías invierten constantemente en el hidrógeno verde, así como distintas asociaciones internacionales de energía para asegurar las importaciones a largo plazo. En el artículo de hoy te contaremos sobre este elemento importante para la industria. 

Hidrógeno como fuente de energía 

El hidrógeno es un elemento químico que casi nunca se encuentra de forma pura, sino que debe obtenerse de compuestos de otros elementos. Se trata de un proceso que requiere de energía. A partir de esto, se puede transformar en varios productos diferentes como medios energéticos o amoníaco verde el cuál es importante para la industria química. El amoníaco verde reduciría en gran medida el CO2 de la industria química. El hidrógeno verde es también una alternativa a los combustibles fósiles en la producción de acero.

Otro rubro donde este elemento funciona como fuente de energía es en algunas aeronaves, cuya fuente es la parafina sintética, un subproducto del hidrógeno. Esto haría que los vuelos sean menos dañinos con el clima.

En estos tiempos, cuidar el medio ambiente es un tema que se ha convertido en objetivo de muchas compañías que intentan reducir su huella en el planeta, es por esto que la dependencia a fuentes de energía renovables es crucial: tanto energía solar como eólica. Ambas se beneficiarán de las nuevas vías de industrialización creadas por el cambio al hidrógeno verde, especialmente en países que cuentan con la infraestructura para energías renovables.

El combustible de los próximos años

Como te comentábamos anteriormente, todos los países se han comprometido a descarbonizar sus economías en los próximos años. Muchas empresas se suman a estos planes para disminuir el CO2 a cero. Esto requiere un esfuerzo por aumentar el uso de energía renovable y cambiar las centrales eléctricas que utilizan petróleo y continuar con el uso de energía limpia. Esto haría posible electrificar transporte por carreteras, calefacción y refrigeración; además de usarse para crear más hidrógeno verde y continuar el ciclo.

Se espera que la demanda de hidrógeno verde crezca rápidamente gracias a las grandes empresas que han comenzado a hacer grandes inversiones.

Sigue de cerca el desarrollo del hidrógeno y las nuevas tendencias de la industria mexicana, no te pierdas de más contenido en el blog de Cosmos Online. 


¿Necesitas asesoría?