Internet está lleno de muchos sitios útiles donde puede comercializar productos y servicios, obtener información sobre cualquier tema o simplemente divertirse. En los últimos años, se ha mejorado la seguridad de los usuarios para proteger sus datos y dispositivos, pero con esto, han evolucionado sistemas potencialmente peligrosos que continúan afectando a cualquiera que los encuentre.
La presencia de adware en los dispositivos móviles parece inofensiva, sin embargo, puede ser la puerta de entrada para que el malware se ponga en contacto con el usuario. Hoy te vamos a hablar sobre el malware y el adware; además de apps infectadas con ellas.
Adware y Malware
El adware es un software no deseado creado para mostrar anuncios en la pantalla de cualquier dispositivo, generalmente de un explorador. Se hace pasar por legítimo para instalarse en la PC de los usuarios. El adware le trae beneficios a su programador desplegando automáticamente anuncios en la interfaz de usuario del software o en pantallas emergentes que saltan durante el proceso de instalación.
Aunque existen aplicaciones de software con publicidad legítima en línea, el adware utiliza la información del navegador para venderla a diferentes empresas que mostrarán anuncios acorde a lo que ha buscado, pero de manera molesta y repetitiva.
Como hablábamos al principio, el adware puede dar pie a que nuestra PC o teléfono, se infecte con malware perjudicial. El malware es cualquier programa o código malicioso que daña los sistemas. Al ser hostil pretende invadir, dañar o deshabilitar ordenadores, sistemas informáticos, redes, tabletas y celulares.
Es muy importante cuidar nuestra información, sobretodo cuando se cuenta con una empresa que atiende a diversos clientes y contiene datos sensibles que podrían ser robados, pues el malware roba, cifra o borra datos; además, altera funciones básicas del ordenador y espía su actividad sin su conocimiento.
El malware se puede prevenir cuidando de no entrar a sitios de dudosa procedencia y, por supuesto, eliminar cualquier rastro de adware que afectaría a largo plazo la salud de nuestros aparatos.
¿Cómo saber si tengo algún adware en mi sistema?
A partir de este momento, te mostraremos las señales de que tu sistema está infectado con adware y te diremos cómo eliminarlo.
Si sospechas que el adware ha infectado tu ordenador de Mac o Windows, realiza copias de seguridad de tus archivos con frecuencia. A través de herramientas como Add/Remove en la plataforma Windows, por ejemplo.
Siempre es recomendable que descargues un programa de seguridad informática legítima que se dedique a buscar y destruir el adware de tu PC o dispositivos. No olvides cambiar las contraseñas de redes sociales, ordenador y otros sitios que estén guardados en tu computadora, esto te permitirá proteger tu información personal.
Cuidarte del adware no sólo te libra de tener problemas en tus dispositivos, también cuida la salud de tu sitio web para que futuros usuarios no se encuentren con este problema. Sigue informado sobre temas relevantes de internet en el blog de Cosmos.