Normalmente, pensamos en los algoritmos de los motores de búsqueda como aquellos "jueces" que clasifican los sitios web, de acuerdo a sus propios indicadores de calidad y credibilidad del contenido, así como de las preferencias del usuario. Pero empresas como Google también cuentan con una red de personas reales, involucradas en dichas evaluaciones, conocidos como Quality Rater.
Sucede que los algoritmos no siempre son capaces de "comprender" toda la información, porque para clasificarla de manera adecuada, es necesario el juicio humano para alimentarlos, en sus deficiencias. Se estima que puede haber más de 100.000 Quality Raters en todo el mundo que navegan por Internet para comparar y calificar resultados, siguiendo las pautas establecidas por Google, en calidad y seguridad.
¿Qué es el Quality Raters?
La tarea del Quality Rater es realizar búsquedas específicas, comparar páginas con diferentes resultados, elegir la página que da mejores resultados, tener en cuenta costumbres y peculiaridades según el país o zona, y verificar que la información sea profesional, veraz y calificada, según los estándares de la EEAT (experiencia, pericia, autoridad y confianza).
Los Quality Raters se encargan de filtrar contenidos relacionados con cuestiones de seguridad como estupefacientes, seguridad, extremismos, contenidos para adultos, temas de guerra, información financiera confiable e información de salud, clasificados como YMYL (Tu dinero, nuestra vida). En este sentido, si tus productos o servicios están relacionados con la salud, te interesará saber que existen revisores que demuestran que tu contenido web es seguro para los usuarios.
El objetivo de los motores de búsqueda es proporcionar la información valiosa que un usuario busca, y la tarea de Search Quality Rater consiste en calificar las páginas de baja calidad, pero también clasificar la relevancia de la información en su contexto. Por ejemplo, los resultados de búsquedas de "tenis" en México se centrarán en calzado, mientras que en Argentina, en deportes.
Por ello, los evaluadores ayudan al algoritmo a interpretar la información en función de las tendencias de los usuarios, lo que hace que cuando buscamos "clima" nos muestre el resultado de la previsión climática en nuestra región, en el lugar del concepto de clima, que se va a otras posiciones de relevancia.
El Search Quality Rate y el contenido digital
El evaluador de calidad tiene en cuenta:
Con estos elementos realizan una valoración global, según pautas de intención del usuario, las cuales se clasifican en:
Para fines de SEO, esto significa que palabras como "comprar" se asociarán con "hacer" en la intención del usuario, y contenido, como la dirección de tu empresa, se asociará con la intención "ir en persona".
Discutiremos esto en otro post sobre qué pautas son las más relevantes para la clasificación en los motores de búsqueda. Por lo pronto, puedes contactarnos para brindarte el asesoramiento que necesitas para optimizar tu contenido, considerando Search Quality Rater. Solicita más información aquí.