Los giros industriales que sobrevivieron y repuntaron durante la pandemia por Covid 19 - Cosmos Online

Publicado el 02/Feb/2022

Los giros industriales que sobrevivieron y repuntaron durante la pandemia por Covid 19

Los negocios B2B han evolucionado y se han digitalizado por completo, la manera de hacer Marketing Digital ha roto paradigmas y brinda diferentes tipos de estrategias que se pueden implementar para el aumento de prospectos. Hemos compartido contigo información sobre el Human Centric Marketing, cómo integrar LinkedIN a tu estrategia digital o cómo hacer un Buyer Journey. En esta ocasión te informaremos sobre los principales giros industriales que, durante la pandemia, crecieron y se expandieron en el mercado B2B.

Han pasado 2 años desde que dio inicio la pandemia por Covid 19. Después de varios meses de incertidumbre, confinamiento, distanciamiento social y lamentablemente muchos negocios en bancarrota, ya puede establecerse un balance más certero sobre los sectores económicos que ganaron y sobrevivieron a la contingencia sanitaria.

Mario Rizo, socio de Salles Sainz Grant Thornton, S.C  ( firma mexicana de contadores públicos con más de 40 años de experiencia), refiere que “se identifican cambios en los hábitos de consumo de gran parte de la población, que prioriza la adquisición de bienes de primera necesidad y explora, por primera vez, la adquisición de bienes y servicios a través de Plataformas electrónicas dado el distanciamiento social.”

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

Es de esta manera que la tecnología industrial se convierte en uno de los giros que más crecimiento ha obtenido a partir de la pandemia; además es de los principales. Industrias como la fabricación de electrónicos, computación, informática, construcción, automatización, aviación y robótica se han vuelto indispensables para el desarrollo del ser humano durante la pandemia.

El trabajo a distancia, la educación desde casa y el constante confinamiento llevó a que este sector de tecnología y telecomunicaciones tuviera uno de los mejores crecimientos y desempeños dentro de las actividades económicas. The CIU (The Competitive Intelligence Unit , firma de consultoría estratégica) registra crecimiento en el uso de redes de banda ancha, fija y móvil.

Si tienes o estás interesado en tener un negocio B2B, las empresas que se dedican a distribuir sistemas de instrumentación, automatización, medición y control, empresas de computación, desarrollo de apps o distribuidores de UPS están teniendo mayor demanda en el mercado. Las empresas requieren trabajar por medio de las nuevas tecnologías y utilizar energía. La industria tecnológica ha crecido exponencialmente por su importancia. 

INDUSTRIA AGROPECUARIA

Por otra parte, la industria agropecuaria también ha sido uno de los rubros más beneficiados (y el más importante). La producción de alimentos es cuestión de necesidad diaria para las personas y desde el comienzo de la pandemia continúa operando, tanto en el campo como en las industrias procesadoras.

Los proveedores de materias primas, los distribuidores de aditivos alimenticios, las empresas de desarrollo agropecuario, los fabricantes de herramientas para procesadoras y las procesadoras, son ejemplos de negocios dedicados a la industria agropecuaria que tuvieron su repunte a partir de la pandemia. Actualmente esta industria sigue creciendo, pues la pandemia no ha terminado y cada vez son más los emprendedores de este sector.  

INDUSTRIA DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍA

Probablemente la industria del transporte de mercancía tuvo una baja por las exportaciones e importaciones que tuvieron que detenerse unos meses al llegar el Covid 19; no obstante, se encuentra en su mejor etapa ya que por el confinamiento y distanciamiento social, los compradores no pueden detener sus actividades, necesitan de estos servicios para mover sus propios productos.

No solamente los negocios que transportan mercancía son los que tienen mayor actividad, también empresas dedicadas a la Asesoría Legal en Materia de Comercio Exterior a Empresas Importadoras y Exportadoras; negocios con servicio de custodias a mercancías local y foráneas, empresas que brindan servicios de consultoría en transporte de mercancías peligrosas y finalmente empresas con servicios de Logística de Transportación. 

Los retos para la industria mexicana consistieron en la innovación de su modelo de negocios acorde a los tiempos actuales, para hacer más eficiente el manejo de sus recursos y la continua mejora y adaptación de las tecnologías implementadas.

Si tu empresa se dedica a otro tipo de giros industriales, recuerda que seguir evolucionando en tus estrategias digitales son un punto importante para captar prospectos interesados en los productos o servicios que proporcionas.

En Cosmos Online somos expertos en conectar a los proveedores con compradores en nuestra Plataforma Digital autogestionable.

Entérate de lo más relevante del Marketing Digital.

Contáctanos y registra sin costo tu empresa.

[email protected]

¿Necesitas asesoría?