El modelo multitarea unificado (MUM) es la última inteligencia artificial de Google Research, y es oficial desde el 31 de mayo de 2021.
Esta tecnología tiene como objetivo acercarnos al funcionamiento de la red neuronal humana (sinapsis humana) para le permiten "comprender" las búsquedas cada vez más complejas de los usuarios y proporcionarles mejores resultados.
¿Qué promovió MUM en Google Research?
Como hemos explicado en otros artículos, los comportamientos de los usuarios de Internet están cambiando y, por ello, los desarrolladores de tecnología como Google, así como los especialistas en marketing digital, deben adaptarse.
Estos cambios tienen que ver con el lenguaje y el contexto humanos, imprescindibles para que el mundo virtual funcione "de forma más natural
La aplicación de lingüística como la sintaxis, las palabras clave o la semántica ya no alcanza para ser más amigable. Actualmente, las búsquedas muy complejas o especializadas requieren varios pasos, tanto por parte de los usuarios como de los buscadores.
Google mum seo Por otro lado, existe una oferta y una demanda que, por la complejidad de la red digital, no se encuentra. Por ejemplo, muchos usuarios no pueden encontrar lo que buscan y empresas con todo y estrategias digitales no obtienen todos los leads esperados.
Entonces nos hacemos la pregunta ...
MUM no responder más simplemente a la semántica de las "palabras clave", sino a expresiones de búsqueda contextualizadas ...
¿Qué nos ofrece Google MUM?
Según Google, MUM es el "nuevo hito de la inteligencia artificial para comprender la información", mil veces más potente que BERT, porque "no solo comprende el lenguaje, también lo genera". Lo que promete es esto:
Ya no responderá solo a la semántica de "palabras clave", sino a expresiones de búsqueda contextualizadas para reducir los pasos de búsqueda anteriores.
El motor de búsqueda podrá identificar múltiples necesidades con una sola acción, y no se perderá tomando una sola palabra de toda la oración.
Interpretará las diferentes formas de comunicación del idioma real de las personas.
Será multimodal, porque también se puede buscar con imágenes, audio o videos, podrá interpretarlos.
Será compatible con más de 75 idiomas. Independientemente del idioma en el que busque, ahora podrá interpretarlo y generar uno nuevo para brindarle resultados de otros países del mundo.
Tendrá la nueva función "Acerca de este resultado", la cual te ofrecerá el detalle de la página que te enlista antes de ingresarla como su fecha de creación, su descripción y su nivel de seguridad.
Y lo hace significa el fin de las estrategias de SEO? Estos algoritmos están diseñados no para dividir frases en palabras clave que se interpretan de forma aislada, sino para generar "conversaciones" entre el usuario y el motor de búsqueda.
¿Cómo adaptas tu contenido a las búsquedas de hoy? Por lo tanto, aunque puede haber cambios en la forma en que se diseña el SEO, ciertamente hay una estrategia de contenido que no cambiará: crear contenido de valor para nuestro mercado objetivo.
Este contenido debe ser considerado para el público en general que queremos atraer y no tendremos límite en los formatos que se pueden generar a través de una página web, un podcast, un video, una imagen, etc. Además, el idioma Las barreras ya no serán un obstáculo para las empresas que estén considerando expandirse más allá de sus fronteras.
¿Qué contenido valioso es ideal en su sitio para mejorar el SEO?
Aún no conocemos todas las implicaciones de estas nuevas funcionalidades de la inteligencia artificial, pero es seguro que participaremos en la experiencia de la mano de nuestros clientes. Contáctanos aquí.