Si se trata de crear el mejor ambiente industrial a través de una fuente de refrigeración de alto rendimiento con garantía de eficiencia, las unidades condensadoras son el sistema adecuado, pueden acompañar proyectos de refrigeración comercial, industrial y doméstica, cámaras frigoríficas y otros equipos de refrigeración que demandan uso rudo.
Por ello, aunque hay diferentes tipos de unidades condensadoras, que veremos más adelante, los mejores equipos para una empresa, a fin de ahorrar costos de operación y maximizar su eficiencia, son los dispositivos personalizados que ofrecen los diferentes proveedores.
[bctt tweet="Conoce las estrategias de ahorro y cómo elegir una #UnidadCondensadora" username="CosmosOnlineB2B"]
Una unidad condensadora puede describirse como un equipo que funciona al comprimir y condensar el gas refrigerante que viene de una unidad evaporadora para alimentarla, y cuyo medio de condensación es el agua. Es como un ventilador que “sopla aire” y una especie de intercambiador de calor que condensa el líquido refrigerante.
Estos equipos requieren de un flujo enorme de aire para lograr su objetivo, que es disipar el calor del ambiente. Debido a esto, las unidades se instalan en exteriores, y el reto está en lograr el mejor costo de instalación y eficiencia, con la mejor ubicación posible por razones de estética y seguridad. A mayor distancia entre la unidad exterior e interior en grandes equipos, mayor será la pérdida de potencia frigorífica. Por otro lado, la ubicación del equipo también tiene la finalidad de hacerlo pasar desapercibido, además de optimizar el uso de los espacios.
De cualquier modo, es el aprovechamiento de los recursos uno de los temas principales en el mundo industrial, y el aspecto más importante del ahorro es la energía. Las mejores tácticas para lograrlo al instalar una unidad condensadora son:
Existen diferentes opciones de plataformas de unidades condensadoras, una adecuada para cada proyecto. Siempre se debe tomar en cuenta la clase de refrigerante, la potencia frigorífica, la temperatura de aplicación, el tipo de compresores y otros componentes. Algunas opciones son:
Unidades condensadoras herméticas. Plataformas con base de evaporación, refrigeración por agua y aire, con tecnología de compresores herméticos. Refrigeración de alta, media y baja temperatura. Desde 1/6 a los 5 HP. Refrigerantes R-22, R-134A y R-404A.
Unidades condensadoras scroll. Para aplicaciones alimentarias e industriales de bajo costo y alta confiabilidad.
Unidades condensadoras semi-herméticas. Equipos de uso rudo, refrigerados por aire y agua, presentan tecnología de compresores reciprocantes semi-herméticos. Refrigeración de temperatura alta, media y baja. Desde 1/3 a 80 HP. Refrigerantes R-22, R-134A y R-404A.
Dada la importancia de estos equipos para muchas industrias y algunos comercios que demandan sistemas de refrigeración, las unidades condensadoras llegan a ser imprescindibles, sin embargo, no puede negarse que los costos de operación son altos. Por ello, las mejores estrategias para lograr el máximo aprovechamiento consideran lo siguiente:
Tips de instalación
¿Qué buscan los fabricantes?
Así pues, si estás pensando en cómo elegir la mejor opción de unidades condensadoras, busca orientación con el mejor proveedor.
Encuentra proveedores de este producto
Páginas relacionadas:
http://tunelesdecongelacioniqf.com
http://www.camaras-derefrigeracion.mx
http://www.camaras-decongelacion.mx
https://panelespararefrigeracion.com
https://aislantetermico.com.mx/